¡Tu carrito está actualmente vacío!
Proceso de elaboración
Zaruga tinto
ELABORACIÓN
Proceso
artesano
Como productor artesano, realizo la vendimia de forma manual, haciendo una primera selección de racimos en la propia viña, y llevo las uvas a la bodega en palots de 300 kilos de capacidad, para que lleguen en perfecto estado.
Posteriormente realizo una selección manual para eliminar cualquier irregularidad y seguidamente se introducen en los depósitos de fermentación distinguiendo por variedad de uva, tempranillo, garnacha y mazuelo, para que fermenten de forma individual.
La primera fermentación o fermentación alcohólica es un proceso natural, en el que el azúcar de la uva se transforma lentamente en alcohol, y donde el contacto del mosto con el hollejo, aporta sustancias que le proporcionan color y aroma.

FERMENTACIÓn
Barrica
12 meses
Una vez finalizada la fermentación alcohólica, y también de forma natural el vino llevará a cabo la segunda fermentación o fermentación manoláctica, tras la cual el vino comienza su crianza en barrica durante 12 meses. Descansará en nuestro calao, donde la temperatura es fresca y constante, en barrica de roble francés y americano de 225 litros. Es un proceso lento, en el que los poros de madera contribuyen al desarrollo del aroma del vino. Este proceso es favorecido por los trasiegos manuales, que eliminan las impurezas y oxigenan el vino de forma natural, y así controlo cada barrica individualmente.
reposo en botella
En bodega
12 meses más
Una vez finalizada la fermentación alcohólica, y también de forma natural el vino llevará a cabo la segunda fermentación o fermentación manoláctica, tras la cual el vino comienza su crianza en barrica durante 12 meses. Descansará en nuestro calao, donde la temperatura es fresca y constante, en barrica de roble francés y americano de 225 litros. Es un proceso lento, en el que los poros de la madera contribuyen al desarrollo del aroma del vino. Este proceso es favorecido por los trasiegos manuales, que eliminan las impurezas y oxigenan el vino de forma natural, y así controlo cada barrica individualmente.
Una vez criado el vino tinto, y antes de su embotellado, lo clarifico de forma tradicional y realizo el cupage con el 70% de tempranillo y un 15% de garnacha y mazuelo.
Después embotello el vino y permanece en la bodega por 12 meses más, y durante este tiempo el vino se afina en la botella y forma su bouquet, para que el consumidor pueda disfrutarlo desde el momento en el que se ponga en comercialización, y con vida por delante para poder mejorar durante muchos años.
Viñas familiares
Las viñas son cepas viejas, dispuestas en vaso, situadas en la Villa de Briones,a 450 metros de altitud, y entre dos sierras, al norte, la Sierra de Cantabria, y al sur, la sierra de la Demanda, una barrera montañosa que cruza el río Ebro, lo que crea un clima continental con influencia atlántica que favorece su cultivo.
